Diálogos Globales de China en la Primavera
Bogotá acoge el evento "Diálogos Globales de China en la Primavera" en conmemoración de los 45 años de relaciones diplomáticas entre China y Colombia
Bogotá, 14 de marzo de 2025 - En un encuentro de alto nivel que resalta la importancia de la relación bilateral entre China y Colombia, se llevó a cabo el evento "Diálogos Globales de China en la Primavera: China y el mundo, oportunidades compartidas". Organizado por China Media Group y la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio, el evento reunió a destacadas personalidades del ámbito político, diplomático y empresarial para conmemorar los 45 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El Embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, destacó el crecimiento económico sostenido de China, que en 2024 alcanzó un PIB de más de 130 billones de yuanes con una tasa de crecimiento del 5%. Asimismo, enfatizó la importancia de la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible como pilares del modelo de modernización china.

Por su parte, Shen Haixiong, viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de China Media Group (CMG), resaltó la relevancia del intercambio cultural y mediático entre ambas naciones. "China Media Group está comprometido con fortalecer la comunicación y el entendimiento mutuo con Colombia, fomentando una visión compartida de desarrollo y prosperidad", afirmó.
Durante el evento, la Cámara Colombo-China de Inversión y Comercio destacó el crecimiento del comercio bilateral en los últimos 15 años, con un intercambio de miles de millones de dólares. "La relación entre Colombia y China se ha consolidado no solo en el comercio, sino también en sectores clave como infraestructura, energías renovables, transporte y telecomunicaciones", señaló su presidente.


Uno de los puntos centrales del evento fue el panel "45 Años de Relaciones Diplomáticas: Logros y Desafíos", en el que participaron expertos como Natalia Tobón, exdirectora de ProColombia en China; Beethoven Herrera, vicepresidente de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas; Giovanni Gómez, director de Asuntos Económicos de Analdex; y Ding Wen, gerente general de la Asociación Empresarial Colombo China. Se destacó el papel de China como el segundo socio comercial de Colombia y la creciente inversión en sectores estratégicos como la carne bovina.
Además, se abordó la importancia de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, considerando la participación de Colombia como clave para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, especialmente en infraestructura. También se mencionó el creciente interés de los consumidores chinos por productos colombianos como el café y el chocolate, abriendo oportunidades para la expansión de empresas colombianas en China.
La jornada concluyó con un llamado a fortalecer la cooperación en ámbitos como la educación, tecnología y desarrollo sostenible. En el marco de la conmemoración de los 45 años de relaciones diplomáticas, ambas naciones reafirmaron su compromiso de seguir construyendo una alianza basada en la amistad, el respeto mutuo y el crecimiento compartido.